Lectura obligatoria.- ¿ Cuándo dejaste de dibujar?

Para la lectura obligatoria elegí el libro de ¿ Cuando dejaste de dibujar? Puño es el autor y explica que reflexionemos acerca de cuándo se deja de dibujar. Él expone que el ser humano deja de dibujar cuando crece, cuando madura. Esto se debe a que cuando uno comienza a ser adulto se rige por una serie de conceptos como: esto no se parece a la realidad, es feo, no es válido y por lo tanto no soy buen dibujante. También habla sobre como vender arte. Con mucha razón cuenta que no hagamos nada gratis, que siempre pidamos algo a cambio por mínimo que sea y que si la persona que nos ha encargado la ilustración o dibujo nos ofrece a cambio promoción, huyamos de ese encargo, la palabra promoción es veneno. De cómo vivir de la ilustración o del arte también habla. Puño da una serie de consejos. Entre estos encontramos la publicidad, darnos a conocer, nos recomienda encarecidamente que subamos todo a internet, que enseñemos todo lo que hacemos y que tarde o temprano habrá alguien a quien le guste nuestro trabajo. También nos recomienda que busquemos huecos, es decir que busquemos que es lo que menos demanda tiene, o lo que más, y que nos intentemos colar y que si tenemos que hacer algo que no nos guste, busquemos formas de divertirnos, porque es nuestro trabajo, y si no te diviertes o no estas a gusto con tu trabajo no eres feliz ni estas satisfecho.
Imagen obtenida de internet.

Comentarios

Entradas populares